WebQuest propuesta para los Estudiantes de Quinto de Primaria de la Escuela Fe y Alegría Patio Bonito. Bogotá
INTRODUCCIÓN
Los seres humanos a diferencia de los animales y las plantas tienen la capacidad de conocerse.
Ustedes, ya exploraron sus dimensiones como persona reconociendo las grandes habilidades, destrezas y cualidades que Dios los ha dotado y que ofrecen en su cotidianidad a las demás personas.
A medida que las ponen al servicio de las personas que están a su alrededor, ellas se van fortaleciendo y van contribuyendo con un granito de arena a construir un mundo más humano.
Los invito para que con todo aquello que han ido descubriendo, se acerquen ahora un poco más a la vida de Jesús , como modelo de liderazgo y que otras personas en el mundo han seguido para el bien de la sociedad y de esta manera continuar potenciando la dimensión de servicio en cada uno de ustedes.
Animo, niñas y niños!
Es el momento para manifestar con palabras y gestos concretos los rasgos que posees como líder.
TAREA
Luego de realizar las actividades propuestas y las consultas correspondientes al tema del liderazgo, los estudiantes elaborarán una presentación en Power Point, en donde:
1. Realicen la presentación de un personaje significativo de los que identificaron (líder que ha dejado huella de servicio en medio de la Comunidad).
2. Las características de Jesús como líder.
3. Elaboración del Decálogo de un buen líder (que ayudará a fortalecer la convivencia en su entorno).
4. Los rasgos que ha descubierto cada un@ que tiene para para ser un líder a ejemplo de Jesús.
Este trabajo será presentado a sus compañeros en el mes de Septiembre (cierre del tercer periodo escolar).
PROCESO
Para llevar a cabo la TAREA, les sugiero que sigan los siguientes pasos:
Paso 1: Conformación del grupo:
Con la colaboración de la pastoralista se conforman los grupos: 4 estudiantes
Paso 2: Selección de los personajes significativos:
a. Cada grupo escogerá a 4 personajes significativos de la realidad que los rodea,
por ejemplo: personajes públicos (farándula, deportistas, etc.),vecinos, profesores,
familiares.
b. Se acercarán a la vida de cada uno de ellos, reconociendo sus rasgos de liderazgo.
c. Cada uno de los estudiantes investigará la de un personaje y llevará sus apuntes en el cuaderno de Educación en la Fe.
d. Desde ya los invito para que visiten y revisen el material propuesto en RECURSOS.
e. IMPORTANTE: No perder de vista el tema que van a desarrollar y el producto (TAREA) que presentarán a sus compañeros de curso.
Paso 3: Paralelo entre los rasgos de liderazgo del personaje y los míos :
Cada uno de los estudiantes realizará un cuadro en donde enumere los rasgos, las características de liderazgo que reconoce en el personaje investigado y al frente escribe los rasgos que reconoce a nivel personal, justificando las respuestas. El apartado de Jesús, lo completarán cuando hagan la investigación correspondiente (Paso 5).
Paso 4: Socialización de lo investigado:
a. Se reúnen y cada uno comparte lo que ha investigado
b. Lo socializado lo escribirán todos en su cuaderno.
Paso 5: Acercamiento a Jesús de Nazaret:
a. Cada uno de los estudiantes de manera individual, investigará las características de Jesús como líder.
b. Y luego se encontrarán y compartirán lo que han encontrado.
c. Todo lo que pongan en común quedará escrito en el cuaderno de cada uno.
Paso 6: Exploración de la información ofrecida:
a. Cada miembro del grupo visitará las páginas que encontrarán en RECURSOS:
b. También pueden visitar la Biblioteca más cercana y hacer uso de libros, revistas, enciclopedias, etc.
c. Aprovechar el aporte que nos pueden proporcionar nuestra familia, compañeros, profesores y amigos relacionando con el tema del liderazgo.
d. Después de la exploración de la información, las conclusiones a las que llegue cada uno de los estudiantes quedará consignada en sus cuadernos.
Paso 7: "Haciendo Cosecha"....(elaboración del trabajo final):
a. Reunión del grupo en donde cada uno de los estudiantes recordará a sus compañeros de grupo todo lo que ha escrito en su cuaderno.
b. Después de escucharse, seleccionan entre todos el material que irá en la presentación de Power Point.
c. Es importante tener cuidado en la presentación de su trabajo (ortografía, redacción, colores) Pueden agregar imágenes, dibujos, etc.
d. Recuerden que el trabajo en Power Point debe llevar: portada, índice, desarrollo del tema, conclusiones.
Paso 8: Presentación de las producciones de cada grupo a sus compañeros de curso.
RECURSOS
1.Como ser líder en la actualidad sin morir en el intento:
http://www.youtube.com/watch?v=vrVFJTeo5M&feature=related
2. Un buen líder:
http://www.youtube.com/watch?v=B1POErBrP1o
3. Liderazgo:
http://es.wikipedia.org/wiki/liderazgo
http://wwww.monografias.com/liderazgo/liderazgo.shtml
http://www.google.com/hostednews/epa/article/AleqM5iisxeNOMJpeERH86AQ4aVjd17CQA
4. Líderes Mundiales:
http://www.youtube.com/watch?v=FhMabZk8ExA&feature=related
5. El camino del líder:
http://www.youtube.com/watch?=amxYBrTmc5s&feature=related
6. Jesús, el modelo de liderazgo:
http://www.youtube.com/watch?v=U40JW5lnBvU
7. Palabras claves en el liderazgo:
http://www.youtube.com/watch?v=fseMBKSzkmQ&feature=related
EVALUACIÓN
Para la Evaluación se tendrá en cuenta el trabajo en grupo de la presentación en Power Point y su socialización; de igual manera se avaluará a cada estudiante, teniendo en cuenta su desempeño, responsabilidad y participación para llegar a la producción final (autoevaluación y heteroevaluación).La Pastoralista registrará en su plantilla de evaluación (teniendo en cuenta el SIEE) en el Logro y los Indicadores de Logro correspondientes.
CONCLUSION
La creación de esta WebQuest fue pensada como una oportunidad para que los estudiantes reconozcan sus potencialidades y ene este caso los rasgos y características que poseen como líderes y que quizás todavía no han sido descubiertas por ellos y de esta manera seguir fortaleciendo todas sus capacidades en beneficio de otros y de sí mismo.
También como una posibilidad de presentarles el desarroll de cada uno de las jornadas de la asignatura de educación en la Fe atractiva, dinámica, haciendo uso de los recursos que nos proporciona la Internet, la cual proporciona información de manera sencilla para la comprensión de los estudiantes.
Este trabajo promueve en los estudiantes la utilización de las habilidades cognitivas, el trabajo en equipo, el aprovechamiento del tiempo, la elaboración de su propio conocimiento, una evaluación a conciencia, wentre otras.
Agradezco a todas las personas que han contribuido para el diseño y desarrollo de esta WebQuest, de manera especial a los estudiantes que participaran en ella.
